Negociación y Mediación Familiar
Para facilitar las consultas hemos establecido un nuevo servicio de consultas por videollamada en las mismas condiciones que las consultas presenciales, con la ventaja para usted de no tener que desplazarse. Pida cita por teléfono en el número 693 00 87 99 o rellene el formulario, elija cuando le viene mejor la consulta y el medio gratuito para realizarla "WhatsApp", "Duo", "Jitsi Meet", "Skype", o "Lark Meetings" y le llamaremos para concertar la cita.
Introducción
La Mediación se perfila como uno de los medios más importantes para la resolución extrajudicial de conflictos entre las partes. La Legislación en España es muy reciente y gran parte de los Juzgados ya recomiendan, al admitir la demanda inicial, someterse a mediación previa al Juicio.
En las relaciones de pareja, ya sean matrimonios o no, es muy importante mediar o negociar con el objetivo de obtener un buen acuerdo que satisfaga a las partes.
Las ventajas de la Mediación y someterse a un Mediador experto y bien formado son las siguientes:
Ventajas Mediación
Todo lo hablado durante las sesiones de mediación negociación es confidencial y el mediador negociador no puede ser citado como testigo o perito posteriormente.
El acuerdo es muy rápido y se consigue en pocas sesiones.
Es un acuerdo querido por las partes, por lo que estas se siguen relacionando.
Por el mismo motivo, suelen ser acuerdos que perduran en el tiempo.
La mediación negociación es voluntaria.
Resulta muy económica.
¿Qué es la Mediación?
La Mediación es un procedimiento voluntario de gestión o resolución de conflictos o toma de decisiones, en el que las partes solicitan y aceptan la intervención de un mediador y/o mediadores profesionales, imparciales, neutrales y sin capacidad para tomar decisiones por ellas ni imponer las mismas, que les asiste con la finalidad de favorecer vías de comunicación y búsqueda de acuerdos consensuados.
¿Que es un Mediador?
Un mediador es un profesional, con una formación específica, que ayuda a enfocar el conflicto de otra manera. El mediador es objetivo y neutral por lo que facilita el diálogo, para que las partes lleguen a una solución que satisfaga a todos. El mediador no es un árbitro ni un juez, por lo que tampoco juzga ni impone soluciones, su función es ayudar a las partes a encontrar un camino que les lleve a una solución satisfactoria para ambas.
El Procedimiento
La mediación es un sistema alternativo de resolución de conflictos muy flexible que se adapta a cada conflicto y a los protagonistas del mismo, por lo que nunca hay dos mediaciones iguales, sin embargo se puede afirmar que a lo largo de una mediación se trabaja de la siguiente manera:
1
La Sesión Informativa.
En un primer encuentro las partes expondrán al mediador su conflicto y sus respectivas opiniones, para a continuación establecer, entre todos, un calendario de asuntos a resolver que se irán tratando en las sesiones posteriores. Asimismo en esta primera sesión de informará sobre el coste y abono de las sesiones.
2
Asuntos e Intereses.
Las partes discuten los asuntos que necesitan atención y sus intereses. Con la ayuda del mediador explicarán las verdaderas necesidades que desean satisfacer.
3
Información recíproca.
Las partes comparten información y buscan alternativas posibles y/o deseadas.
4
Generación de opciones.
Las partes generan y evalúan opciones que mejor satisfagan sus necesidades e intereses.
5
El Acuerdo.
Si se llega a un acuerdo, el mediador redactará un documento con las conclusiones y acuerdos alcanzados. También pueden hacerse acuerdos parciales.